miércoles, 4 de noviembre de 2015

                                                    Bienvenida 
Te doy la más cordial bienvenida a mi blog, un medio para expresar mi pensamiento y puntos de vista, al tiempo de darme la oportunidad de conocer tus ideas e inquietudes. Por este medio te mantendré al tanto de mis actividades, mis proyectos, y mis ideas. Espero sea esta una forma de acercarme a ti como ciudadano o ciudadana de esta nación forjada por los ideales de Juan Pablo Duarte, y que depende hoy del trabajo de cada uno de nosotros para elevarse al nivel al que todos aspiramos.
Bibliografia 
http://rafaelalburquerque.com/about/


¿Qué no es el ciberbullying

El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey.3 Otros términos para ciberacoso son acoso electrónico, e-acoso, acoso sms, acoso móvil, acoso en línea, acoso digital, acoso por internet o acoso en internet.es estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según Standle,1 2 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey.3 Otros términos para ciberacoso son acoso electrónico, e-acoso, acoso sms, acoso móvil, acoso en línea, acoso digital, acoso por internet o acoso en internet.